Title:La huerta escolar agroecológica como escenario pedagógico y significativo en la conservación del medio ambiente y promoción de la seguridad alimentaria dentro del ciclo de básica primaria de la Institución Educativa San Antonio de Padua – sede de Palo Blanco
Title:Material didáctico y su incidencia en la concientización para la preservación del medio ambiente dirigido a los estudiantes de sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa “Emanuel” de la Ciudad de Guayaquil en el periodo 2017 - 2018 / Creación de una guía didáctica para la concientización sobre la preservación del medioambiente.
Title:Influencia de la educación ambiental en el aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes de básica media de la escuela Enrique Gil Gilbert de guayaquil del periodo 2015-2016 / Diseño de una guia de estrategias metodológicas para el cuidado del medio ambiente
Title:Proyecto de aula como estrategia de educación ambiental para valorar y Generar hábitos de cuidado del medio ambiente y la naturaleza en el entorno del Colegio Campestre Villa Margarita de Ocaña N.S.
Title:Plan de fundamentación inicial de educación ambiental como estrategia de sustentabilidad para la protección del medio ambiente en niños de 8 a 12 años de edad en la institución de la municipalidad de Carabayllo en el sector Las Lomas en Lima Perú
Title:Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, Estudio realizado en el centro de Educación Básica “Álvarez Sánchez Colombia” de la ciudad de Gualel, provincia de Loja, en el año lectivo 2011-2012.
Title:DIFFERENT PERCEPTIONS OF THE SAME CLIMATE: THE QUESTION OF GENDER IN SCIENCE TEACHING / Diferentes percepciones de un mismo ambiente: la cuestión del género en la enseñanza de la ciencia
Title:Diferentes percepciones de un mismo ambiente: la cuestión del género en la enseñanza de la ciencia / DIFFERENT PERCEPTIONS OF THE SAME CLIMATE: THE QUESTION OF GENDER IN SCIENCE TEACHING
Title:"""Análisis de la responsabilidad ambiental colectiva en el desarrollo del derecho al medio ambiente sano en Colombia. Estudio de caso: Localidad de Engativá durante los años 2008 - 2014"""