Title:Estudio de factibilidad para la fabricación y comercialización de abono orgánico natural en base a restos de pescados que permita ser utilizado en los cultivos Agrícolas de la provincia del Guayas
Title:Análisis de la necesidad de un sistema de información gerencial logístico para la administración de proyectos en la empresa SPECIALIST ENERGY BUSINES (SEB) de Guayaquil
Title:Estudio de factibilidad para la fabricacióny comercialización de madera sintética aglomerada en la parroquia Atahualpa, provincia de Santa Elena, para disminuir la Deforestación en Ecuador
Title:ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SU INCIDENCIA EN LA SOCIALIZACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS AUTISTAS DE 3 A 5 AÑOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Title:Características de la Resiliencia en los adolescentes de 15 a 18 años con familias disfuncionales del Colegio Juan de Dios Martínez Mera de la Ciudad de Guayaquil
Title:Vialibidad económica y financiera de la producción de cargadores con tecnología fotovoltaica para dispositivos electrónicos en el Cantón Durán para su comercialización en la Ciudad de Guayaquil
Title:El teatro como estrategia pedagógica para impulsar la creatividad en los estudiantes del sexto año de la Escuela de Educación Básica Fiscal Mixta N°408 Prof. Washington Yánez Alomoto / Elaboración de una guía didáctica y realización de taller teatral a través de actividades lúdicas como juegos dramáticos, fantasía e improvisación que permitan la estimulación de la creatividad de los estudiantes.
Title:Influencia de la hermenéutica en las artes visuales para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del III año de bachillerato del Colegio Juan José Plaza, año lectivo 2014-2015. / Diseño y ejecución de talleres de hermenéutica en las artes visuales.
Title:Las Tic en el nivel de aprendizaje significativo de la geometría en los estudiantes de primer año de bachillerato del colegio nacional José Joaquín Pino Ycaza de la ciudad de Guayaquil, año lectivo 2014 – 2015. / Diseño de una guía didáctica con enfoque en la técnica del aula invertida utilizando Las Tic